lunes, 14 de enero de 2013

Taller de bisutería en Jovecardí

El próximo miércoles 16 de enero el espacio adolescente Jovecardí organiza un taller para crear todo tipo de complementos. Los asistentes podrán aprender a hacer collares, pendientes y pulseras, entre más cosas.
El taller es gratuito y empezará a las 18 h y acabará a las 19:30 h. 

jueves, 3 de enero de 2013

Ciclo de cine asiático en el Casal de Joves de Les Corts

El próximo viernes 11 de enero el Casal de Joves de Les Corts proyectará la película Barking Dogs Never Bite del director sur-coreano Joon-ho Bong. El film forma parte de un ciclo de cine que se celebra cada mes y que hasta ahora ha estado dedicado a diferentes directores asiáticos. 

La película comenzará a las 22h en el Auditorio, dentro del Casal de Joves de Les Corts.  Se trata de un monográfico gratuito que pretende entretener y enriquecer culturalmente a los asistentes con un cine distinto al occidental. 

Barking Dogs Never Bite es un film de humor negro que llevó al debut cinematográfico a Joon- Ho Bong. Las próximas dos películas que se proyectarán también pertenecen al director sur-coreano y están programadas para el 22 de febrero (Memories of Murder) y el 15 de marzo (The Host). 





jueves, 27 de diciembre de 2012

El Casal de Joves de Les Corts publica su oferta de talleres para el año 2013

La primera quincena de enero se abrirán oficialmente las inscripciones para el trimestre de invierno. Los talleres incluyen actividades muy variadas como teatro de improvisación, escalada, piano, percusión, batería, acrobacia aérea, joyería y macramé, guitarra, clases de italiano y danzas orientales.

Todos los talleres están compuestos de 10 sesiones cuya duración, horario y precio varía según la actividad escogida. No existen requisitos especiales para acceder a los cursos. El Casal de Joves de Les Corts recuerda que las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción, así que aconsejan que los interesados se inscriban lo antes posible. 

Para más información en cuanto a en qué consistirán las actividades y los talleristas que las llevarán a cabo: http://www.joveslescorts.info/casal/tallers-trimestrals

sábado, 22 de diciembre de 2012

Merendola festiva en Jovecardí

Jóvenes que asistieron al encuentro
Ayer por la tarde los dinamizadores de Jovecardí organizaron una merienda para celebrar las próximas fiestas navideñas. Alrededor de 20 jóvenes se juntaron para merendar en el espacio adolescente. 

Había de todo: chocolate, galletas, gaseosa,... Según el dinamizador Pol, esta merienda era una forma de juntarse todos y celebrar las próximas fiestas. Además, servía como despedida estos días que el espacio adolescente Jovecardí permanecería cerrado el 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero. A la merienda no sólo asistieron los adolescentes, sino también los dinamizadores y el instructor de skate.


Aparte de este puntual encuentro festivo, el espacio abierto de skate y el espacio abierto de cine se llevó a cabo con normalidad como cada viernes.  

lunes, 17 de diciembre de 2012

Se abren las inscripciones a los talleres de Jovecardí

Jovecardí ha anunciado hoy la apertura de las inscripciones a talleres para este próximo año 2013. Algunas de las clases que se ofrecen son hip hop, teatro e iniciación a guitarra.

Los talleres van orientados a adolescentes de entre 12 y 16 años. El precio es de 25 euros cada trimestre. Sin embargo, también animan a los jóvenes a asistir a las actividades gratuitas que organizan de lunes a viernes, como el espacio abierto de skate o el espacio de cine.

Cartel informativo sobre los cursos


martes, 11 de diciembre de 2012

Los creadores de Panenka ofrecen una conferencia en la UAB

Los ponentes hicieron un seguimiento evolutivo desde la creación de la revista hasta la actualidad


La Facultad de Comunicación de la UAB recibió ayer a los creadores de la revista especializada en fútbol, Panenka. Roger Xuriach, Aitor Lagunas y Axel Torres dieron una conferencia donde hablaron sobre los incios de la revista, así como la elección del nombre y características de los artículos que ofrecen.

Los creadores de la revista durante la conferencia
Panenka nació en junio del 2011. Esta jóven revista fue nombrada a partir de un antiguo jugador de futbol, Antonin Panenka, como símbolo de innovación. Los autores han admitido haberse visto influenciados por revistas internacionales como When Saturday Comes, 11 Freunde y So Foot. Sin embargo, también han destacado que la idea principal del proyecto consistía en convertir el futbol en "un elemento cultural más". Los creadores de la revista querían huir de los intereses comerciales y conceder una enfoque alternativo al deporte, teniendo en cuenta sus relaciónes políticas, históricas y sociales.

Según han comentado, su objetivo era establecer un diseño que se acercara a la sensación de un libro. Es decir, "estimular el perfil del coleccionista", dándole mucha importancia al papel y a la fotografía. "Hemos de hacer la revista que nos gustaría leer" decía Axel Torres, uno de los escritores de Panenka. De esta forma defendía la forma alternativa que tenía la revista de presentar sus artículos, haciendo uso de una gran libertad editorial. 

Las redes sociales han sido una de las mayores ayudas que han tenido para acceder a la audiencia. En cuanto a financiamiento, se han podido mantener a flote gracias a las suscripciones, la red de librerías y un trato con las marcas publicitarias. 


domingo, 2 de diciembre de 2012

Taller de estampación de camisetas en Jovecardí


Los jóvenes que asistieron al monográfico de serigrafía del viernes aprendieron por sus propias manos a estampar camisetas. El tallerista Ronny Maik explico el funcionamiento paso por paso y finalmente dejó que los asistentes estamparan sus prendas. Los diseños que se utilizaron los trajo uno de los chicos que había acudido.

Ronny Maik explicando cómo funciona la serigrafía
Para aquellos que no hayan podido ir al taller, en el Casal de Joves de Les Corts se facilitan algunos de los materiales para estampar camisetas. Sólo se tiene que pedir permiso previamente en recepción.

Maik formaba parte de una entidad de serigrafía llamada El Pulpo Muñón que trabajaba con camisetas, pegatinas, etc. Nos ha explicado que aprendió cómo estampar camisetas por el portal de vídeos YouTube hace cuatro años. 



Camiseta recién estampada
Sudadera recién estampada

Camiseta recién estampada